
Josefa Ortíz de Domínguez (corrgidora)
Miguel Domínguez (corregidor)
Allende, Abasolo, Aldama, Jiménez (militares)
Epigmenio y Emeterio González (comerciantes)
Lasso y Altamirano (licenciados)
Todos los antes mencionados, se reunían en la casa de la corregidora con el pretexto de que asistían a una "tertulia literaria". Sin embargo, en estas juntas establecieron dos importantes objetivos: Realizar una junta que gobierne hasta el regreso de Fernando VII y Quitarle el poder a los peninsulares.Para lograr sus objetivos necesitaban un líder... Pero, ¿quién era el correcto para tomar este puesto? ¡Exacto! Miguel Hidalgo.
Miguel Hidalgo tenía la capacidad de convocatoria del pueblo, contaba con amistades importantes como de intendentes y obispos, y finalmente, su prestigio como sacerdote lo hacían el candidato ideal.
De esta manera, deciden levantarse contra los realistas el 2 de octubre de 1810, pero al ser descubiertos adelantan el levantamiento al 16 de septiembre de 1810, y así se da el inicio de la Independencia, el inicio de una lucha armada.
Finalmente, Hidalgo libera a los prisioneros y pide un préstamo del diezmo para tener hombres y dinero y poder formar el ejército insurgente,, y a las 6am en plena misa durante el sermón menciona qu la religión sería atacada (lo cual era mentira, pero como todos sabemos, la religión mueve masas) y dice "Viva Fernando VII y muera el mal gobierno", frase que sintetiza los objetivos de dicha conspiración.